En España, cada vez son más las personas que optan por instalar paneles solares en sus hogares para generar su propia energía y contribuir al cuidado del medio ambiente. No obstante, algunos se preguntan si estas soluciones de autoconsumo son seguras y si los paneles solares pueden producir incendios.
Tabla de contenido
Según las estadísticas, en la actualidad existen más de 62,000 sistemas de paneles solares instalados en España, y se prevé que esta cifra siga en aumento en los próximos años. Aunque el riesgo de que se produzca un incendio en un conjunto de placas solares es mínimo (apenas uno por cada 10 mil sistemas), algunos siniestros se deben a cables sueltos, malas conexiones y otros problemas de instalación.
Vamos directo al punto. La posibilidad de un incendio en un conjunto de paneles solares es muy baja (solo ocurre en aproximadamente uno de cada 10,000 sistemas). Los pocos incidentes que ocurren generalmente se deben a problemas de instalación como cables sueltos o conexiones defectuosas. A pesar de esto, es recomendable tener información precisa para garantizar que el riesgo se reduzca a cero. Sigue leyendo para conocer las medidas de seguridad necesarias para asegurarte de que los paneles solares de tu hogar sean completamente seguros.
¿Cuales son las causas de los incendios relacionados con paneles solares?
Existen varios factores que pueden aumentar el riesgo de incendio en un sistema de paneles solares. Los más comunes son:
- Las sobretensiones
- Los defectos en los componentes
- Los productos o sistemas mal diseñados
- La instalación incorrecta
- Los relámpagos
Hay que vigilar la formación de puntos calientes en el sistema ya que estos pueden provocar incendios en las placas solares, por este motivo, nuestro plan de mantenimiento incluye la detección de estos temidos puntos. También es posible que se generen arcos entre los conductores de energía del sistema y el suelo si no existe un aislamiento y tierra suficiente, lo que puede aumentar el peligro de incendio. Es importante tener en cuenta estos factores y tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de incendio en el sistema fotovoltáico.
Cómo se pueden minimizar los riesgos de incendio en los paneles solares
Para reducir el riesgo de incendio, es importante tomar precauciones y conocer los factores que podrían contribuir a ocasionar un incendio en un sistema de placas solares, como las sobre tensiones, defectos en los componentes, productos o sistemas mal diseñados, instalación incorrecta y relámpagos.
Aunque los paneles fotovoltaicos contienen cables de corriente conectados a fuentes de energía y transmiten electricidad constantemente, esto no supone un mayor riesgo de incendio que cualquier otro dispositivo que tengas enchufado en casa. En todos estos casos, los cables deben permanecer aislados. Además, los paneles solares modernos están diseñados para soportar el calor y son capaces de resistir las altas temperaturas de lugares cálidos como Mallorca o Baleares.
Selecciona un instalador de confianza y con experiencia
Para minimizar los riesgos de incendio de tus paneles solares, es recomendable elegir un instalador de confianza con experiencia demostrada en el rubro y que garantice una instalación rápida y eficiente. También es importante comprar insumos de calidad para asegurar una larga vida útil de los paneles solares y no descuidar el mantenimiento para que el sistema fotovoltaico tenga altos niveles de rendimiento.
En Mejor Solar, una empresa con amplia experiencia en la instalación de soluciones fotovoltaicas en Madrid, se estudian al detalle los requerimientos de cada cliente para ejecutar un proyecto acorde a sus necesidades. Además, ofrecen las mejores soluciones del mercado para dar el paso definitivo a un estilo de vida sostenible.
Productos de calidad
La durabilidad de los paneles solares es un factor clave para obtener una buena rentabilidad en el largo plazo pero además afecta directamente la seguridad de los paneles. La calidad de los materiales utilizados en la instalación es un factor determinante en el tiempo de vida de los paneles y la seguridad del sistema.
Es cierto que esta inversión inicial puede ser significativa, pero es importante tener en cuenta que a largo plazo, los ahorros en costos de energía serán significativos, y la seguridad debe primar ante todo, haciendo que finalmente la inversión inicial valga la pena.
El mantenimiento es primordial
El mantenimiento regular de un sistema fotovoltaico es crucial para garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo. A menudo, la gente piensa que el mantenimiento del sistema implica desmontar toda la instalación, lo cual es un error. De hecho, mantener un sistema fotovoltaico es bastante simple y requiere poco tiempo y esfuerzo.
Uno de los aspectos más importantes del mantenimiento del sistema es la limpieza regular de las placas solares. La acumulación de polvo y suciedad en las placas solares puede reducir su eficiencia en un 25% o más. Para limpiar las placas solares, solo necesitas un paño suave, agua y jabón. Asegúrate de no utilizar productos químicos abrasivos o raspar la superficie de las placas, ya que podrían dañarlas.
Además de la limpieza regular, también es importante realizar una inspección visual del sistema. Busca signos de daño o desgaste, como cables sueltos o desconectados, piezas rotas o deformadas y puntos calientes. Si detectas algún problema, es recomendable que lo soluciones lo antes posible.
Por último, es importante recordar que algunos componentes del sistema, como las baterías, pueden requerir un mantenimiento más intensivo y frecuente. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para el mantenimiento de cada componente del sistema.
Prevención
Para prevenir un incendio en paneles solares, es importante tomar las siguientes precauciones:
- Contrata a un instalador profesional y certificado para que realice la instalación de tus paneles solares. Asegúrate de que cumpla con las normas y reglamentos locales.
- Realiza inspecciones regulares de tus paneles solares para detectar cualquier problema de forma temprana. Esto incluye verificar la integridad de los cables y la conexión eléctrica.
- Asegúrate de que los paneles estén correctamente instalados y anclados para soportar los efectos del viento y las condiciones climáticas adversas.
- Evita la acumulación de materiales inflamables cerca de los paneles solares, como hojas secas, ramas, hierba seca, etc.
- Asegúrate de que los paneles solares tengan un sistema de desconexión de emergencia en caso de un cortocircuito o sobrecarga eléctrica.
- Mantén un extintor de incendios en un lugar cercano y accesible a los paneles solares.
Siguiendo estas medidas de seguridad, puedes reducir significativamente el riesgo de incendios en tus paneles solares y mantener tu hogar seguro.
Deja una respuesta